01

06
2018

La Xiaomi Mi Band 3 no defrauda: más pantalla y versión NFC

La Xiaomi Mi Band 3 no defrauda: más pantalla y versión NFC

En el marco del grandioso evento que tuvo lugar ayer en Shenzhen, donde el Xiaomi Mi 8 se llevó todos los elogios y parabienes, hubo un pequeño dispositivo, un buque insignia de las smartbands, que quizá no consiguió captar la misma atención, pero que los deportistas y amantes de los wearables sí saben apreciar.

Características y precio de la Mi Band 3

La nueva pulsera inteligente presentada por Xiaomi, la sucesora de la Mi Band 2 que vio la luz en 2016, la smartband que nos tenía impacientes desde hace meses ya es oficial. Dos años después, la tercera versión llega con varias mejoras. Uno de los puntos más relevantes es que tendrá dos versiones, una con chip NFC que al conectar la pulsera a nuestro móvil nos permitirá pagar con ella de forma rápida y cómoda, y otra versión estándar y más barata que no dispondrá de esta opción.

El precio es otro detalle que reivindica a Xiaomi como el mejor fabricante tecnológico por la inconmensurable relación calidad-precio de sus productos. En este caso, la Mi Band 3 costaría al cambio 22 euros y la versión especial con NFC se situaría en torno a los 26 euros, nada más y nada menos. Aunque calculamos que su venta en Europa rondará los 30 euros. De una forma u otra, es una locura que un dispositivo de este tipo y con todas las posibilidades que ofrece pueda tener este precio, especificaciones y, lo más importante, regalarnos tantos buenos momentos.

nueva xiaomi mi band 3 nfc

Diferencias entre la Mi Band 2 y la Mi Band 3

El diseño de ambas pulseras cuantificadoras no difiere en demasía. Sin embargo, el panel OLED sí sufre una gran modificación, pasa de 0.42’’ de la Mi Band 2 a las 0.78 pulgadas de la Mi Band 3 con una resolución 120×80 píxeles, incluye funciones táctiles y la pantalla tiene un cristal curvado más marcado que el modelo anterior.

También dispone de más brillo para mejorar la visión al aire libre y que el sol no sea un impedimento para visualizar la información. También cuenta con un botón táctil en la parte inferior y se puede interactuar con ella a través de pulsaciones y gestos. Por supuesto, el nuevo modelo sigue siendo resistente al agua con certificación IP67 para practicar deportes acuáticos. Sigue estando formada por una suave y delicada correa de silicona para aguantar pegada a nuestra piel sin ninguna molestia, sobre todo también porque cuenta con un peso ínfimo que no notarás siquiera cuando la lleves puesta.

xiaomi mi band 3 deporte

La pulsera inteligente deportiva que todo el mundo quiere

Conserva el aviso de notificaciones y llamadas que tiene la Mi Band 2, controla nuestra actividad física (podómetro, calorías quemadas, alerta de sedentarismo, monitorización del sueño) con el sensor de frecuencia cardiaca concentrado en su parte trasera. Por otro lado, la batería aumenta de 70 a 110 mAh para soportar todas las nuevas funcionalidades que incluye esta tercera generación y estar activa durante casi tres semanas. Pocas pulseras hay que con un precio tan reducido puedan darte 20 días de autonomía.

nueva xiaomi mi band 3 pulsometro

En resumen, la Mi Band 2 fue un éxito y la Mi Band 3 quiere seguir el mismo camino. Mismo diseño, misma calidad, mejor pantalla, mayor batería, algunas características adicionales, NFC y un precio, como siempre, contenido, la convierten en el wearable ideal que todos querrán tener en su muñeca. El 5 de junio se lanza en China y esperamos que pronto aterrice por estos lares.

¿Y tú qué opinas, estás dispuesto a renovar tu Mi Band 2 por esta nueva versión o necesitas una smartband y te estás planteando la Mi Band 3 como opción? La decisión está en tus manos o, mejor dicho, en tu muñeca.

Deja tu comentario

Código de seguridad